Blogia
La poesia no se vende - Livia Diaz

Livia Díaz, reconocida internacionalmente como metapoeta por el Movimiento Internacional de Metapoesía (MIM)

La escritora y periodista mexicana Livia Díaz ha sido distinguida por el escritor dominicano Jorge Piña, presidente del MIM, por su enfoque poético que trasciende la forma tradicional.

México.- Livia Díaz ha sido formalmente reconocida como "metapoeta" por el escritor dominicano Jorge Piña, presidente del Movimiento Internacional de Metapoesía (MIM). Esta distinción oficial se otorgó durante el primer encuentro del MIM, celebrado en Santo Domingo, República Dominicana, en octubre de 2003.

En el marco del evento, Livia Díaz presentó la ponencia magistral "Lectura Universal", también expuso sus obras de poesía visual "Tan Lejos Tan Cerca" y "La poesía no se vende", participó en el Primer Encuentro Internacional de Metapoesía en la prestigiosa Casa de Teatro, en donde compartió sus hallazgos y experiencia, también como mediadora de lectura.

Su enfoque, que fusiona lo visual, lo social y lo espiritual en la poesía, armoniza perfectamente con los principios fundamentales de la metapoesía.
La metapoesía es una corriente que busca ir más allá de la estructura tradicional del poema para explorar sus dimensiones filosóficas y existenciales, un ámbito en el que Díaz ha demostrado una maestría notable.

Adicionalmente, su papel inspirador dentro del movimiento ha sido resaltado por el metapoeta Orlando Alcántara Fernández quien la bautizó con el significativo título de “Guía, Musa y Alfarera”, consolidando su estatus como una figura central en la metapoesía hispanoamericana.


0 comentarios